Las mejores fresadoras
Baratas y de ofertas
>> Fresadora profesional– Guía de compra, Opiniones y Análisis
¿Te estás planteando Comprar una Fresadora cnc o profesional?
Si estás buscando una fresadora has llegado al sitio correcto, te mostramos los mejores modelos a precios baratos y de oferta.
Encuentra toda la información que necesitas sobre esta herramienta de trabajo, modelos, sus ventajas y desventajas, comparativas de funcionalidades, los tipos que hay actualmente en el mercado.
No hablemos más, y vamos a comenzar a ayudarte a encontrar la fresadora ideal que necesitas. Te ayudamos a comprar una.
Modelo destacado:
Tabla de contenidos
Tabla Comparativa
⭐ La mejor compra
Lo bueno
- Potencia profesional
- Gran rendimiento
- Ajuste de profundidad
- Luz de apoyo
Lo malo
- Solo un lado recto y otro curvo
Nuestra opinión
Cuando la tienes en tus manos de das cuenta de lo robusta qué es y lo bien hecha que está.
Sin ser una herramienta profesional cien por cien da un gran rendimiento.
👉 La más vendida
Lo bueno
- Calidad de acabado
- Relación precio calidad muy buena
- Pequeña y ligera
- Fácil de manejar
Lo malo
- Solo acepta fresas de 6 mm
- No vale para profesionales
Nuestra opinión
Muy útil para las tareas domésticas o para los manitas. Tiene una relación precio calidad insuperable en el mercado.
–
Lo bueno
- Su precio
- Para trabajos manuales
- Ergonómica
- Fácil de manejar
Lo malo
- Rendimiento para trabajos caseros
No es apta para profesionales que requieran alto rendimiento
Nuestra opinión
Para uso doméstico y tareas sencillas.
La más barata
Lo bueno
- Para uso doméstico
- Sencilla de usar
- Trabajos domésticos
- Trae dos boquillas
Lo malo
- Muy básica, para trabajos esporádicos
- Complenentos básicos
Nuestra opinión
Tiene muy buen precio y es muy útil para uso doméstico, no le puedes pedir más por el precio que tiene. Si vas a trabajar en casa es una muy buena opción
Ofertas destacadas
No products found.
No products found.
¿Quiéres conocer mejor las lijadoras orbitales?
Las fresadoras baratas del momento
Hemos seleccionado las máquinas fresadoras más baratas actualmente que se pueden compra en Amazon. Basta con mirar en la tabla comparativa que hemos creado al principio de esta página y comprobarás los modelos más destacados y los más baratos.
La mejores fresadoras que puedes comprar
- Tope de revólver en varias posiciones
- Bloqueo del husillo
- Regulación electrónica del número de revoluciones
- Profundidad regulable sin escalonamientos con ajuste de precisión
- Pinzas de apriete 6 mm y 8 mm
- Fresadora de superficie POF 1400 ACE: para trabajar con madera de forma cómoda y creativa
- Cambio de fresa fácil y rápido gracias al bloqueo integrado del husillo
- Ajuste de la profundidad de fresado, adecuado para trabajos exigentes, con una precisión de hasta 1/10 mm
- Conexion a sistema de aspiracion de polvo para trabajar sin polvo
- Electrónica Constante de Bosch mantiene la velocidad seleccionada constante y asegura una calidad de corte óptima
- Potente motor de 1200 vatios para tareas exigentes en todos los tipos de madera
- Preajuste de velocidad, para elegir la velocidad adecuada para cada material
- Cambio de fresa fácil y rápido gracias al bloqueo integrado del husillo
- Inserción sencilla y sin herramientas de los casquillos copiadores gracias al sistema SDS de Bosch
- Incluye: POF 1200 AE, guía paralela, anillo copiador, fresa (8 mm), adaptador para extracción de polvo, perno centrador, buje guía, llave (3...
- Velocidad Variable : Si, Dial
- Bloqueo del Eje: Si
- Arranque Suave: Si
- Electronica Constante: Si
- Conectable a un aspirador: Si
- Funcional fresadora perniadora profesional de Casals óptima para colocar pernios de la forma más rápida sin perder tiempo colocando las...
- Fiable fresadora con 430 Watios (W) de potencía velocidad de giro variable de 26 000 r p m
- Arranque suave con recorrido vertical de 30 mm porta fresas de 6 mm de diametro su cómoda empuñadura permite un fácil agarre que se adapta...
- Práctico ligera y cómoda con tan solo 1 8 kg para el máximo control del trabajo y comodidad dispone de un adaptador para aspiración de polvo...
- Accesorios incluidos fresa de 14 mm incluida
- Más precisìón para trabajar con dos manos
- Alta aspiracion de polvo y con posibilidad de conectarle a un aspirdor externo
- Muy ergonomica, con elastomero, para un mayor control y confort, minimizando la fatiga del operario
- Alta precision de corte, ajustable en pasos de 0.1mm
- Mayor tamaño del rodamiento de bolas, sistema de laberinto para la proteccion de los rodamientos
- Pinzas de apriete de 1/4" y 8 mm
- Cambio de fresa con una sola llave a través de la base
- Encendido progresivo, velocidad variable e interruptor de seguridad
- Ajuste de altura, manivela de ajuste de profundidad y microajustador
- Salida para extracción de polvo
- Empuñadura de gran ergonomía ajustable para un control perfecto
- Incorpora luz
- Opción de aspiración de polvo
- Velocidad variable
¿Qué es una fresadora?
Se llama fresadora a una máquina que realiza mediante una pieza rotativa, llamada fresa, el arranque de viruta sobre diversos materiales: madera, acero, fundición de hierro, etc.
Esta máquina realiza los trabajos de forma mecánica y se maneja desplazando la herramienta rotativa por la superficie.
Existen varios modelos según el tipo de trabajo que se quiere realizar: Cnc, especial para madera, de cantos, etc.
Historia de las fresadoras
La primera máquina de este tipo se creó en 1818 gracias a Eli Whitney, que creó el primer prototipo para conseguir acelerar el proceso de fabricación de fusiles.
Alrededor del año 1830 la empresa Gay & Silver mejoro ese primer diseño y incorporó el primer sistema de regulación vertical y otras mejoras.
No fue hasta 1848 cuando llegó la primera fresadora universal. La empresa Robbins & Lawrence la lanzó al mercado gracias al trabajo de uno de su ingeniero Frederick. W. Howe diseñó
A partir de aquí estas máquinas han ido mejorando las prestaciones y componentes, hasta llegar al día de hoy donde podemos ver el nivel de precisión y tecnología que tienen. Aún siguen reinventándose día a día.
Como podemos comprobar fue uno de los últimos inventos que nacieron bajo la llamada era de revolución industrial.
¿Qué tipos de fresadoras existen?
Para realizar esta clasificación hay que ver las características de las máquinas.
Algunos modelos pueden ubicarse dentro de más de un grupo, dado que tienen dos o más características incorporadas en su diseño, por eso no hay una clasificación exacta para cada equipo.
También se podrían calificar según su tamaño, grande, normal, pequeña o mini. Pero en este caso no tiene mucha relevancia su tamaño si no la funcionalidad que hacen.
Según la orientación
Es la clasificación más común que podemos encontrar en los catálogos de los fabricantes, por que se basa en la orientación de la herramienta o del eje.
Según la orientación que tenga se producirá tipo de corte.
Existen estos tipos de fresadoras, comentar previamente que en las fresadoras verticales la profundidad de la ranura es mucho mayor que si se hace con una horizontal:
- ✓ Fresadoras horizontales: Emplean en su uso fresas cilíndricas. Estas se ajustan en un eje que está en posición horizontal. En la otra parte se encuentra un sistema de rodamiento que hace el movimiento. Se utilizan principalmente para trabajos de ranurado. Disponen de un puente deslizante con guías.
- ✓ Fresadoras verticales: En este caso el eje del husillo está orientado de forma vertical. Con lo que el eje queda configurado de forma perpendicular al espacio de trabajo. Se emplean moviendo el eje o el material de forma vertical.
- De banco fijo: La mesa sobre la que se apoya el material se puede desplazar perpendicularmente al husillo solamente mientras este también se desplaza.
- Verticales de torreta: En este caso el eje queda quieto totalmente, mientras la mesa de trabajo es la que se desplaza ya sea de forma horizontal o vertical.
- ✓ Fresadoras universales: Este modelo es la unión de los dos anteriores, por eso el nombre que tiene. En estos modelos el husillo permite utilizar ejes para trabajar en horizontal y también en vertical.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta es el número de ejes que tienen estas máquinas, porque según su cantidad se puede trabajar con mayor o menor precisión.
También esto tiene relevancia a la hora de valorar el precio de la máquina.
- ✓ Fresadora de tres ejes: Realizan su trabajo basado en el principio de los tres ejes de un sistema cartesiano. Algo conocido por todos. Es muy sencilla de controlar.
- ✓ Fresadora de cuatro ejes: Se utilizan para trabajar con los cilindros. Se controla el objeto girando sobre uno de los ejes.
- ✓ Fresadora de cinco ejes: Se emplean para crear formas geométricas difíciles y complejas. El control de movimiento se realiza sobre el giro de dos ejes.
- ✓ Fresadora de seis ejes: Se creó para mejorar todavía más a la de los cinco ejes. Se le añade un nivel más de rotación al eje sobre una fresa.
Según su nivel de programación
Otra clasificación que se puede hacer de las fresadoras es teniendo en cuenta el control numérico por ordenador de las misma.
La idea es que se automaticen procesos y las máquinas puedan trabajar en cadenas de producción.
- ✓ Fresadoras sin programación: Son las que se emplean para muchas tareas pero necesitando siempre la acción de una persona para todo el proceso.
- ✓ Fresadoras CNC: Son programadas en sus tareas. Se configura en cada momento qué trabajo deben realizar. En emplean sobre todo para cadenas de trabajo continuo o para piezas muy complejas.
Alternativas especiales de fresadoras
Aparte de las clasificaciones antes expuestas, existen otras etiquetas que se les pone a este tipo de máquinas, y por ello vamos a enumerarlas.
No es en si una clasificación, es más una etiqueta añadida a cada tipo de máquina que busca ayudar en una tarea especial.
Fresadoras para madera
Normalmente son portátiles y tienen un eje rotativo, trabajan sobre maderas con superficie plana.
Son muy empleadas en todos los trabajos de bricolaje, los de casa.
Emplean unas fresas especiales para madera, con los dientes de mayor tamaño de lo normal,
Fresadoras manuales
Podemos decir que son la gama más baja de todos los modelos que existen de máquina fresadora, son mini comparadas con las más grandes, además de ser portátiles, lo que te permite transportarlas con mucha facilidad.
Se opera trabajando los movimientos sobre los objetos y pudiendo girar sobre los tres ejes cartesianos.
Como la misma palabra dice, solo se pueden usar de forma manual.
Fresadoras agrícolas
Cumplen una función muy específica en los suelos agrícolas. Son las responsables de crear las franjas que necesitan los agricultores.
Hay otra versión más compleja llamada fresadora agrícola de disco, son las que se arrastran detrás del tractor y se emplean para la siembra principalmente.
Fresadoras de asfalto
Se emplean principalmente para asfalto u hormigón.
Las emplea un operario desplazando la máquina, ajustando previamente la profundidad del fresado.
Fresadoras circulares
Son muy peculiares, dado que tienen la forma circular giratoria llena de fresas.
Cada uno se puede ajustar en profundidad.
Fresadoras de puente
También son conocidos como fresadoras de pórtico.
Su peculiaridad es que disponen de dos tipos de movimientos: Vertical y transversal.
Pueden ser de puente móvil que es cuando la mesa de trabajo se queda totalmente inmóvil. Es la fresa la que se moviendo sobre la superficie.
Se suelen emplear para sistemas que no requieran mucha fuerza de presión. Se pueden utilizar para trabajar a grandes distancias.
Fresadoras copiadoras
Se emplean para crear un clon de una pieza.
Disponen de dos espacios de trabajo, en uno se coloca la pieza original y en otro la que se va crear nueva.
Partes de una fresadora
Como habrás visto en la clasificación anterior estas herramientas eléctricas son muy distintas entre ellas, aunque tienen elementos y accesorios comunes.

En las fresadoras industriales o de gran tamaño podemos ver claramente de esta ilustración extraída de la wikipedia: Base, Columna, Consola, Carro, Mesa, Puente y eje.
Se manejan poniendo el material a trabajar sobre la mesa y desplazando el eje para realizar los cortes.
Las fresadoras de control numérico disponen aparte un sistema electrónico manejado por un ordenador para poder realizar programas de uso prefijados.
Las fresadoras manuales tienen otra disposición, aquí una imagen con las partes de una fresadora Bosch: Base, Asas, Bastidor, Sistema de profundidad, Encendido, Husillo, Guía (con su tops)

Accesorios de las máquinas
Aparte de las piezas básicas de estas máquinas, se le pueden añadir accesorios para mejorar su rendimiento, la seguridad o realizar un trabajo muy específico sobre un material concreto.
- Cabezal multiangular: Para orientar el eje en muchas direcciones.
- Cabezal vertical universal Huré: Mejora el rendimiento de este tipo de fresadoras.
- Objetos de sujeción de piezas: Garantiza un trabajo mejor y mantiene a los materiales quietos mientras se trabaja sobre ellos.
- Dispositivos que sujetan las herramientas de trabajo: Como por ejemplo pinzas. Refuerzan la seguridad y manejo de las fresadoras.
- Sistemas de control: Sensores que ejercen un control sobre las operaciones que realiza el eje.
- Sistemas especiales con añadidos: Por ejemplo un sistema de mortajar giratorio.
- Sistema de divisor universal: Agiliza la entrada y salida de piezas de la máquina.
- Varias mesas: En las fresadoras de control numérico mejora el tiempo de trabajo.
Herramientas de trabajo
Las herramientas básicas de trabajo para una fresadora son las Fresas, que también en algunos lugares les llaman brocas.
Suelen estar fabricadas de acero y con gran calidad de precisión para los cortes.
No products found.
Diferencia entre torno y fresadora
Una pregunta que se suelen hacer los que desconocen este tipo de máquinas, así que vamos a responderla de una forma sencilla.
Ambas máquinas se utilizan para cortar o rallar materiales, pero se diferencian en que hacen los procesos de manera distinta.
Los tornos realizan su trabajo mediante un giro continuo sobre el material. Se emplean sobre todo para crear piezas cilíndricas. En realidad casi solo se usa para formas cilíndricas.
La fresadora realiza su trabajo no de forma continua, si no que va realizando las operaciones de diferentes maneras, aplicando cortes según se vayan moviendo sus ejes. Se generan todo tipo de piezas.
En general los profesionales recomiendan el uso del trono para trabajos de formas cilíndricas. Pero si tienes que realizar cortes rectos o complicados, de diferentes formas entonces emplea una fresadora.
Normalmente ambas máquinas se encuentran en el mismo taller o fábrica, dado que son complementarias y necesarias en la mecanización de piezas.
Diferencia entre Router y Fresadora
En los últimos años han nacido unas nuevas máquinas de de control numérico que no deben confundirse con las fresadoras y se les llama Router.
Aunque por su apariencia mientras trabajan se puede a simple vista asemejar el proceso a una fresadora, nada más lejos de la realidad, aunque se vea que ambos van erosionando el material sobre la mesa, son dos tipos de máquinas distintas.
Los routers se emplean para realizar cortar materiales muy sensibles y blandos. Sin embargo las fresadoras se plantearon para materiales como la madera, hierro o acero.
Otra gran diferencia es que el router diseñado para realizar los cortes por hojas de material, sin embargo las fresadoras lo realizan sobre bloques.
En los router el cabezal es siempre móvil sobre los ejes X, Y y Z. En la fresadora puede serlo o no.
Las velocidades rotatorias de corte también son muy diferentes, en los routers son mayores, llegando hasta los 18,000 rpm. En las fresadoras tienen de media unas 1,000 rpm.
Si vas a utilizar materiales muy suaves un router es tu máquina ideal. Para metal mejor una fresadora.
Ventajas y desventajas de los diferentes modelos
Si todavía no tienes claro qué fresadora te vas a comprar te contamos algunos aspectos que debes de tener en cuenta.
Las fresadoras horizontales y universales tiene un mayor coste que las verticales, dado que se emplean para piezas grandes, y por ello su precio es más elevado.
Las fresadoras portátiles son muy útiles para todos los trabajos manuales necesarios a nivel doméstico. También se les dice la mini fresadora.
La máquina fresadora CNC tienen la gran ventaja de que con un clic cambias el programa y generan otro tipo de pieza, con ello ahorras mucho tiempo y dinero.
Mira bien la potencia de cada máquina, por ello afectará a la calidad de los trabajos en profundidad. Si te compras una de poca potencia tendrás esa desventaja para tipos de trabajos especiales.
Marcas más conocidas
Existen en el mercado muchas empresas que fabrican este tipo de máquinas, pero las más conocidas en el mercado son por buena relación de precio y calidad son: Bosch, Lagun, Makita, Dremel, Virutex y Parkside.
Todas estas marcas ofrecen modelos que están preparados para un carga de trabajo diario importante. Tienen un servicio de atención al cliente muy buena y un canal de piezas de recambio excelente.
Puedes encontrar estas marcas en las principales tiendas, ya sea online como Amazon, o grandes superficies especializadas como Leroy Merlin o Bricodepot. En supermercados Lidl tienen unas para uso doméstico también a muy buen precio.
Si no dispones de mucho presupuesto también puedes recurrir al mercado de segunda mano o de ocasión, en páginas como Mil Anuncios siempre encontrarás alguna a buen precio, pero ahí te arriesga al no disponer de garantías de las marcas oficiales.
Todas las marcas incluyen un manual de uso completo, que además te puedes descargar de su página web oficial.
Si dispones de pocos recursos también te la puedes fabricar tú mismo, acude a Youtube y busca vídeos de como hacerte una fresadora casera.
Pero siempre busca bien, y no pierdas la ocasión de encontrar alguna oferta buena y barata.
Última actualización el 2023-06-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados